Locales

Nuevo Mercado Central de Pujilí Abre sus Puertas al Público

Locales

Nuevo Mercado Central de Pujilí Abre sus Puertas al Público

Reportaje sobre la Inauguración de las Nuevas Instalaciones

El pasado sábado 28 de septiembre se llevó a cabo la inauguración oficial del nuevo Mercado Central de Pujilí, un proyecto que representa una inversión de $4.2 millones y que busca mejorar la experiencia de compra y venta de productos locales.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde del cantón, autoridades provinciales y cientos de ciudadanos que acudieron a conocer las nuevas instalaciones, que cuentan con tecnología moderna y un diseño pensado en la comodidad de usuarios y comerciantes.

El nuevo complejo comercial abrió sus puertas al público desde las 8 de la mañana, con la venta de productos agrícolas, artesanías, ropa y alimentos típicos de la región. La primera jornada contó con gran afluencia de visitantes.

El proyecto, financiado en un 60% por el Municipio y el 40% restante por cooperación internacional, representa un hito importante en el desarrollo económico del cantón Pujilí, ubicado en la provincia de Cotopaxi.

Descripción de la Infraestructura

El nuevo mercado cuenta con una superficie total de 8,500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La primera planta alberga 180 puestos comerciales para frutas, verduras, carnes y granos, mientras que la segunda planta está destinada a artesanías, ropa y servicios.

El diseño arquitectónico combina elementos modernos con características típicas de la región andina, resaltando la identidad cultural del lugar. Se utilizaron materiales sostenibles y resistentes, pensando en la durabilidad y el respeto al medio ambiente.

Además, se instaló un área de comida con 20 puestos de comida típica local, una zona infantil con juegos recreativos, baños públicos modernos y un sistema de estacionamiento para 120 vehículos en la planta baja.

El mercado también dispone de un sistema de seguridad con cámaras de vigilancia, control de acceso y personal de seguridad las 24 horas, garantizando la tranquilidad de compradores y vendedores.

Testimonios de Comerciantes y Beneficios del Nuevo Espacio

Pedro Morales, un comerciante que ha vendido frutas en Pujilí durante más de 20 años, expresó: “El nuevo mercado es una bendición para nosotros. Las instalaciones son limpias, seguras y están diseñadas pensando en las necesidades de los comerciantes y clientes”.

María Gómez, vendedora de artesanías, comentó: “Ahora tengo un espacio digno donde mostrar mis productos. El nuevo mercado atraerá a más turistas interesados en nuestras artesanías tradicionales”.

Los comerciantes destacaron que las nuevas instalaciones cuentan con servicios básicos como agua potable, alcantarillado, electricidad y acceso a internet, lo que antes no tenían en el mercado temporal donde operaban.

Además del mejor ambiente de trabajo, los vendedores apreciaron la implementación de sistemas de pago electrónico, lo que facilita las transacciones y reduce el uso de efectivo en pequeñas compras.

Impacto en la Economía Local y Experiencia de Compradores

El nuevo mercado se espera que genere alrededor de 300 empleos directos e indirectos, beneficiando a más de 800 personas directamente relacionadas con las actividades comerciales del lugar.

La Asociación de Productores Agropecuarios de Pujilí celebró la apertura del nuevo mercado, ya que permitirá comercializar directamente sus productos sin intermediarios, lo que podría beneficiar a los productores con mejores precios.

Los compradores han destacado la amplia variedad de productos frescos, la limpieza del lugar y la comodidad para desplazarse entre los diferentes puestos. También han mencionado la mejora en la calidad de los productos ofrecidos.

Se espera que la apertura del nuevo mercado impulse el turismo local, ya que muchos visitantes interesados en productos típicos y artesanías ahora tendrán un lugar adecuado para conocer y comprar productos de la región.

Horarios de Atención y Servicios Disponibles

El Mercado Central de Pujilí permanecerá abierto de lunes a domingo, de 7:00 a 19:00 horas, con excepción de los días festivos, cuando atiende en horario reducido de 8:00 a 15:00 horas.

Entre los servicios disponibles se incluyen áreas de descanso con bancas, puntos de información turística, sanitarios públicos, acceso para personas con discapacidad y estacionamiento gratuito.

Los fines de semana, el mercado organiza actividades culturales en la plaza central, incluyendo presentaciones de grupos folclóricos locales y ferias especiales de productos típicos de la región.

También se ha implementado un sistema de Wi-Fi gratuito para usuarios del mercado, con el objetivo de facilitar la promoción de los productos a través de redes sociales y mejorar la experiencia digital de los visitantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *